
La vitamina D o “vitamina del sol” es una vitamina liposoluble que el cuerpo necesita para absorber y retener calcio y fósforo. Nutrientes que son claves para la formación de huesos, dientes y músculos. Por lo tanto, la vitamina D juega un papel crítico en el organismo cumpliendo funciones claves en la reducción de inflamación e infecciones, así como en la disminución del crecimiento de células cancerígenas, actúa en las funciones neuromusculares e inmunes, entre otras.

Es importante mencionar que la forma más común de obtener vitamina D es a través de su forma endógena una vez la luz del sol penetra la piel y activa la síntesis de esta vitamina, siendo esta vía considerada como la principal fuente de vitamina D.

Un estudio reciente en Australia tuvo como objetivo evaluar de manera aleatoria los efectos del consumo de huevos en las concentraciones séricas del 25-(OH)-D (25-hidroxi-vitamina D, es considerada la forma más exacta de medir la cantidad de vitamina D en el cuerpo) durante el otoño e invierno. En este estudio se demostró que el consumo de 7 huevos por semana es una forma segura, aceptable y efectiva para evitar la reducción en las concentraciones séricas del 25(OH) D durante el invierno.


¿CÓMO MEJORAR LOS NIVELES DE VITAMINA D EN LOS HUEVOS?
Como es bien sabido el aporte nutricional del huevo está ligado a la alimentación y nutrición que reciben las gallinas. Actualmente, la mayoría de los sistemas de producción de gallinas se dan en confinamiento lo que dificulta la exposición a la luz directa del sol para obtener la vitamina D de manera endógena.
Algunas estrategias nutricionales para gallinas de postura incluyen la adición de compuestos análogos de vitamina D como fuente de esta vitamina.
Brevemente, estos compuestos son metabolitos intermedios en el proceso de absorción de vitamina D, que al hacer su paso por el hígado o los riñones de las aves son activados, liberando así, compuestos activos de vitamina D al torrente sanguíneo, lo que permite la absorción y demás funciones metabólicas de dicha vitamina.

¿QUÉ CANTIDAD DE VITAMINA D DEBE CONSUMIR UNA PERSONA?
El consumo de vitamina D se puede medir en microgramos (μg) o UI. Los niveles recomendados de consumo diario de vitamina D de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos son:
