ZUCAMI, LA AVICULTURA MODERNA AUTOMATIZADA
Tips sobre el inicio de la puesta en un lote de ponedoras
De la 17 a la 30-35 semana de vida, la gallina ponedora se enfrenta a unos de los períodos más críticos, el arranque de la puesta, hecho que se refleja en un impacto determinante en los resultados productivos del lote.
Esta fase de arranque de la puesta comprende el tiempo que transcurre desde el traslado a la nave de puesta o producción hasta que el ave alcanza su peso adulto.
Las aves son trasladadas desde las naves de cría–recría hasta la nave final de producción. En este primer momento, debemos garantizar un traslado correcto puesto que las aves se deben sobreponer al estrés del traslado y adaptarse a su nuevo entorno lo antes posible.
Durante este período del arranque de puesta debemos ser capaces de cubrir las necesidades nutricionales de las aves. Estas necesidades nutricionales hasta la semana 30-35 deben cubrir tanto las necesidades de producción (que van en aumento exponencial en pocas semanas ya que se refieren al número y tamaño de huevos) como las necesidades de crecimiento (ya que el ave sigue creciendo hasta la semana 35 aproximadamente).
El consumo de pienso durante este período de arranque de puesta debe aumentar rápidamente, donde idealmente debería incrementarse en aproximadamente un 40% entre el 5% de producción y el pico de puesta.
Niveles energéticos elevados en esta fase podrían limitar el desarrollo del aparato digestivo y pueden presentar un riesgo puesto que frenan el consumo al principio de la puesta.
En el incio de puesta, es prioritario alcanzar pronto el peso corporal adulto, lo que significa aves fuertes, con mayor probabilidad de mantener una buena persistencia de puesta durante el ciclo y con mejor capacidad de respuesta frente posibles factores de estrés o desafíos.
Los repartos demasiado frecuentes favorecen un comportamiento alimentario selectivo de las aves y como consecuencia la acumulación de finos en el comedero.
La amplitud del estímulo luminoso y la edad a la que se aplica son los factores de mayor impacto sobre la madurez sexual de la gallina.
Las curvas de consumo de pienso, peso corporal e incremento de la duración de la iluminación deberían seguir una evolución prácticamente equivalente en condiciones óptimas.
Tips sobre el manejo de la recría en aviario - LEER MÁS
Método Splitfeeding en la alimentación de ponedoras - LEER MÁS
Tips sobre el Síndrome Hemorrágico del Hígado Graso - LEER MÁS
Tips sobre el corte de picos en ponedoras - LEER MÁS
Tips sobre las plumas de las ponedoras - LEER MÁS
Tips sobre el estrés por calor en ponedoras. - LEER MÁS
Entrada y primer día de las pollitas ponedoras criadas en jaulas - LEER MÁS
CONTACTO
© ZUCAMI POULTRY EQUIPMENT Pol. Morea Norte, Calle C - Nº2 · 31191Beriain (Navarra - España)
+34 948 368 301 | contact@zucami.com