< Zucademy

Tips sobre el desarrollo de la pollita

Chick

Con este artículo, el equipo técnico de Zucami pretende presentar TIPS que ayuden a nuestros clientes a conocer el desarrollo de la pollita para cumplir el gran reto de obtener una gallina ponedora rentable y de alta producción

Tips sobre el desarrollo de la pollita

¿Cómo obtener una gran ponedora?

Reproducir video

Los problemas que ocurren durante el período de desarrollo de la pollita, según los expertos, no se van a corregir después del inicio de la puesta del huevo.

Por ello, una gallina ponedora de buena producción y alta rentabilidad comienza con una pollita bien recriada y de buena calidad.

Los problemas como bajo número de huevos y mala calidad de la cáscara de huevo durante la fase de producción de huevos a a menudo están relacionados con problemas ocurridos durante el período de crecimiento.

Las fases del desarrollo y la producción de las ponedoras adultas

Si durante la fase de desarrollo de la pollita sucede alguna interferencia que le afecta, dará lugar a gallinas adultas que carecen de reservas corporales o que sufren alteraciones en alguna de las funciones de sus órganos lo que interferirá en su producción como ponedoras adultas.

Muchos expertos señalan que las pollitas que alcanzan o incluso exceden su peso corporal durante las fases de desarrollo pueden tener un mejor desarrollo de todo su potencial genético como productoras de huevos

De CERO a SEIS SEMANAS de edad: Sistema inmune y Digestivo

La mayor parte del desarrollo del sistema inmunológico y de los órganos del sistema digestivo tienen lugar de las cero a las seis semanas de edad.

Por ello, si existen problemas durante este período las aves serán más sensibles a las enfermedades y/o presentarán alteraciones en la digestión y absorción de la dieta.

De SEIS a DOCE SEMANAS de edad: Reserva ósea y muscular

Cuando la pollita desarrolla la mayor parte de los componentes de su esqueleto y musculatura es de las seis a las doce semanas de edad.

Por esto, si evitamos deficiencias de crecimiento en este período haremos que las aves tengan reservas en los huesos y en los músculos, lo que se verá reflejado en la cantidad de reserva mineral disponible para la formación de la cáscara del huevo en la época adulta.

De DOCE A DIECIOCHO SEMANAS de edad: Sistema reproductor y producción de huevo

El tracto reproductor madura y se prepara para la producción de huevo entre las doce y dieciocho semanas de vida del ave.

Por ello, los eventos estresantes en este período pueden retrasar el inicio de puesta de las ponedoras.

Por otro lado, la proliferación de células grasas ocurre también en este período, por lo que la ganancia excesiva de peso hay que vigilarla puesto que puede dar lugar a un exceso de grasa abdominal.

La mala uniformidad del peso corporal dificulta la alimentación correcta del lote

Las metas de peso corporal en los distintos puntos de desarrollo serán ofrecidas por el manual de manejo de la casa de genética de sus gallinas.

La uniformidad de los pesos corporales de un lote es tan importante como alcanzar la meta del peso.

Causas de mala uniformidad:

Enfermedades entéricas tales como Coccidiosis, Gumboro, espiroquetosis enteritis virales o bacterianas.

Amontonamiento que conduce a competir por los comederos y bebederos.

Formulación del pienso inadecuada o mal manejo de la alimentación.

Rechazo del alimento debido a la mala calidad, micotoxinas o cambios bruscos en los ingredientes que alteran la microflora intestinal.

Estrés por las vacunaciones, manipulación excesiva de las aves, estrés por calor.

Corte de picos inadecuado.

Alteraciones en el consumo de agua.

Los lotes con aves bajas de peso o con mala uniformidad deben permanecer en una formulación más rica en nutrientes.

Hay que examinar el desarrollo del músculo de la pechuga, ya que es un buen indicador que el ave tiene un desarrollo adecuado y se puede predecir la productividad futura de la ponedora.

El crecimiento de un lote de pollitas con la conformación corporal correcta y el peso adecuado le asegurará una ponedora adulta altamente productiva.


    SUSCRIBETE AL NEWSLETTER!

    Información Básica Protección Datos. Responsable del tratamiento: >ucami Poultry Equipment, S.L.U. Finalidad: posibilitar la comunicación con los interesados y la información sobre productos y servicios. Atender a las consultas por esta vía. Derechos: acceso, rectificación, supresión. Mas información en la Política de Privacidad.

    CONTENIDO RELACIONADO

    MÁS INFORMACIÓN


      Información Básica Protección Datos. Responsable del tratamiento: >ucami Poultry Equipment, S.L.U. Finalidad: posibilitar la comunicación con los interesados y la información sobre productos y servicios. Atender a las consultas por esta vía. Derechos: acceso, rectificación, supresión. Mas información en la Política de Privacidad.